Diferencia entre revisiones de «Hernioplastia»
(Página creada con «==DEFINICION DEL PROCEDIMIENTO== Reparación del defecto de la pared abdominal. Puede ser: - Inguinal directa: profusión en el suelo inguinal - Inguinal Indirecta: el s...») |
|||
| (No se muestran 22 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | [[Archivo:Hernia Inguinal.jpg|right|thumb|200px| Diagrama de una hernia inguinal indirecta de escroto (vista media desde la izquierda).]] | ||
==DEFINICION DEL PROCEDIMIENTO== | ==DEFINICION DEL PROCEDIMIENTO== | ||
Reparación del defecto de la pared abdominal. | Reparación del defecto de la pared abdominal. | ||
| Línea 6: | Línea 7: | ||
- Eventración: también llamada hernia laparotómica, es una hernia de la pared abdominal que aparece tras una intervención quirúrgica | - Eventración: también llamada hernia laparotómica, es una hernia de la pared abdominal que aparece tras una intervención quirúrgica | ||
- Crural: el saco sale por el orificio crural | - Crural: el saco sale por el orificio crural | ||
| + | |||
| + | == PROFILAXIS ANTIBIÓTICA == | ||
| + | Cefazolina 2 gr IV 30-60 minutos antes de la cirugía a pasar en 5 minutos. | ||
| + | Si alergia a Beta lactamicos/penicilina | ||
| + | Ciprofloxacino 400 mg de 30 a 60 minutos antes de la intervención. Pasar en 30 minutos | ||
==TIPO DE ANESTESIA== | ==TIPO DE ANESTESIA== | ||
| − | [[Anestesia raquídea]] o [[Anestesia General]] | + | [[Anestesia raquídea]] o [[Anestesia#Anestesia General|Anestesia General]] |
==POSICIÓN DEL PACIENTE / ACCESORIOS== | ==POSICIÓN DEL PACIENTE / ACCESORIOS== | ||
Decúbito supino | Decúbito supino | ||
==REPASO ANATÓMICO== | ==REPASO ANATÓMICO== | ||
| − | [[Archivo: | + | Click en la imagen para ampliar |
| + | [[Archivo:Pared abdominal.jpg| 400px]] [[Archivo:Pared_abdominal 2.jpg| 400px]] | ||
| + | ==TECNICA DE LA INTERVENCIÓN== | ||
| + | |||
| + | 1.Incisión a nivel de la fosa iliaca | ||
| + | 2.Disección por planos | ||
| + | 3.Referencia del cordón espermático | ||
| + | 4.Visualización del saco herniario | ||
| + | 5.Introducción contenido abdominal y cierre del saco | ||
| + | 6.Refuerzo de la pared abdominal | ||
| + | 7.Cierre por planos | ||
| + | |||
| + | ==COMPONENTES/PROTESIS/IMPLANTES== | ||
| + | Malla según indicación médica | ||
| + | |||
==MATERIAL COMÚN== | ==MATERIAL COMÚN== | ||
| + | Equipo de cirugía general | ||
| + | Gasas. | ||
| + | Compresas. | ||
| + | Guantes. | ||
| + | Mangos de Lámpara. | ||
| + | Aplicador clohexidina alcoholica 2%. | ||
| + | Bisturí eléctrico y placa | ||
== MATERIAL ESPECIFICO== | == MATERIAL ESPECIFICO== | ||
| + | Caja de apéndice-hernia. | ||
| + | Bisturí frío nº 24. | ||
| + | Suturas | ||
| + | • Ligaduras 2/0 | ||
| + | • Trenzado absorbible 2/0 | ||
| + | • Monofilamento absorbible 2/0 | ||
| + | • Grapadora | ||
== HERIDA QUIRÚRGICA== | == HERIDA QUIRÚRGICA== | ||
| + | Clorhexidina acuosa 1% + apósito compresivo | ||
| + | |||
| + | ==ENLACES EXTERNOS== | ||
| + | [https://es.wikipedia.org/wiki/Hernia Ver la entrada para Hernia en wikipedia] | ||
Revisión actual del 11:50 17 jun 2018
Sumario
DEFINICION DEL PROCEDIMIENTO
Reparación del defecto de la pared abdominal. Puede ser:
- Inguinal directa: profusión en el suelo inguinal - Inguinal Indirecta: el saco sale por el orificio inguinal interno - Eventración: también llamada hernia laparotómica, es una hernia de la pared abdominal que aparece tras una intervención quirúrgica - Crural: el saco sale por el orificio crural
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA
Cefazolina 2 gr IV 30-60 minutos antes de la cirugía a pasar en 5 minutos.
Si alergia a Beta lactamicos/penicilina
Ciprofloxacino 400 mg de 30 a 60 minutos antes de la intervención. Pasar en 30 minutos
TIPO DE ANESTESIA
Anestesia raquídea o Anestesia General
POSICIÓN DEL PACIENTE / ACCESORIOS
Decúbito supino
REPASO ANATÓMICO
Click en la imagen para ampliar
TECNICA DE LA INTERVENCIÓN
1.Incisión a nivel de la fosa iliaca 2.Disección por planos 3.Referencia del cordón espermático 4.Visualización del saco herniario 5.Introducción contenido abdominal y cierre del saco 6.Refuerzo de la pared abdominal 7.Cierre por planos
COMPONENTES/PROTESIS/IMPLANTES
Malla según indicación médica
MATERIAL COMÚN
Equipo de cirugía general Gasas. Compresas. Guantes. Mangos de Lámpara. Aplicador clohexidina alcoholica 2%. Bisturí eléctrico y placa
MATERIAL ESPECIFICO
Caja de apéndice-hernia. Bisturí frío nº 24.
Suturas
• Ligaduras 2/0 • Trenzado absorbible 2/0 • Monofilamento absorbible 2/0 • Grapadora
HERIDA QUIRÚRGICA
Clorhexidina acuosa 1% + apósito compresivo